La noticia la han dado a conocer a través de un vídeo titulado Epilogue, extraído de su película de 2006 Electroma.
El clip de ocho minutos presenta al dúo, quienes durante muchos años han ocultado sus características detrás de unos trajes de robot, caminando por el desierto, vistiendo sus cascos espaciales y chaquetas de cuero.
Después de unos momentos, uno de los miembros mira al otro, se quita la chaqueta y muestra un contador de un explosivo. El primer miembro se aleja rápidamente y luego explota.
Bangalter y de Homem Christo, de casi 40, se conocieron en los bancos de la secundaria en París. Tenían solo 17 y 18 años cuando fundaron Daft Punk en 1993. El nombre del dúo retoma la expresión que había usado un influyente semanario musical inglés para comentar el primer sencillo de su anterior banda Darlin’: “punk tonto”
Tres años más tarde, gracias a “Da Funk/Rollin’ y Sratchin”, hacen su entrada en las discotecas europeas. Con la llegada al mercado de materiales que permiten grabar en casa a menor costo, la música electrónica vive un nuevo boom, especialmente en Francia. Una nueva generación se apodera de esas herramientas integrando elementos traídos de otras culturas: del rock, del pop o del rap. JuntoJunto al dúo de música house Cassius y la banda Air, Daft Punk se convierte así en referente del “French Touch”, como se conoce a los discos de música electrónica producidos por artistas franceses que seducen a los anglosajones.
En 1997, el dúo publica su primer álbum “Homework”, muy inspirado en la música house y tecno. El disco incluye en particular el primer éxito “Around the world”, que los lanza a la fama internacional. CincoCinco años más tarde, su segundo álbum “Discovery” recicla la música de la década de 1980, el pop y el disco. El disco es un éxito. A menudo imitado, transforma la escena musical de principios de los 2000, aunque su tercer opus, “Human After All” (2005), algo más oscuro, será al contrario un fracaso comercial. Pero su mayor éxito fue el “single” “Get lucky”, de 2013, interpretado junto a Pharrell Williams y del que se vendieron millones de copias en el mundo.
LaLa banda desde sus inicios apostó a las estrategias de marketing como su mejor arma para ser conocidos, por lo que desde su inicio a través de cascos de robot no permiten que su rostro sea visto, sacan pocos discos y no realizan muchas presentaciones por lo que cada vez que lo hacen, esto marca un acontecimiento para sus seguidores. Con ello está relacionado la manera en la que anunciaron su separación, a través de un video de 8 minutos dónde ambos se encuentran de espaldas y con su artística de imagen ya conocida, anunciando y explicando los motivos de la separación.
Para ponernos nostálgicos y recordar su magia, compartimos el top ten de las canciones más conocidas de está banda:
Da Funk (Homework, 1997)
Get Lucky (Random Access Memories, 2013)
Harder, Better, Faster, Stronger (Discovery, 2001)
Around the World (Homework, 1997)
One More Time (Discovery, 2001)
Lose Yourself to Dance (Random Access Memories, 2013)
Robot Rock (Humans After All, 2005)
Instant Crush (Random Access Memories, 2013)
Digital Love (Discovery, 2001)
Daftendirekt (Homework, 1997)