Sin embargo es un trastorno emocional que afecta a más de 300.000.000 millones de personas alrededor del mundo. Con la proclamación de este día se pretende sensibilizar, orientar y prevenir a la población en todo el mundo sobre esta patología, cuyas cifras incrementan de forma desproporcionada en el planeta, a un ritmo preocupante.
Entre los principales síntomas de la depresión se resaltan la tristeza persistente, pérdida de interés o placer en las ocupaciones de la vida cotidiana, aislamiento, trastornos en el sueño y del hambre, falta de concentración y sensación constante de cansancio o agotamiento. Según la OMS la depresión encabeza la cuarta causa de pérdida en la calidad de vida y uno de los principales motivos que desencadenan suicidios.
Diferentes psicólogos sostienen que los tiempos de pandemia, en el cual el aislamiento del mundo cotidiano, la falta de empleo o la pérdida del mismo, al igual que los problemas que se acrecentaron en la convivencia entre familias o parejas, son sin dudas detonantes para que más personas padezcan esta enfermedad.
Las causas que originan la depresión son múltiples, siendo las más comunes las siguientes:
- Antecedentes personales y/o familiares con cuadros depresivos.
- Composición química, genética y hormonal.
- Exposición a situaciones estresantes y traumas.
- Problemas económicos.
- Situación laboral o desempleo.
- Pérdida o enfermedad de un ser querido o mascota.
- Rupturas sentimentales, divorcios.
- Enfermedades preexistentes que pueden provocar síntomas depresivos, como el hipotiroidismo, la mononucleosis, entre otras afecciones.
- Presiones de tipo social como el bullying (acoso escolar), cyberbulling (acoso por redes sociales) o mobbing (acoso laboral).
Al ser una enfermedad difícil de detectar, y por la cual existen aún muchos mitos y burlas, la mayoría de las personas que la padecen no consideran la atención médica como la solución a este diagnóstico. Superar un episodio depresivo necesita orientación médica especializada y apoyo por parte del ámbito afectivo y familiar del individuo afectado. La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar a tiempo, siendo fundamental seguir estando reportado y buscar la orientación elemental sobre este asunto tan sensible.