En la sesión especial del 5 de Mayo, la Cámara Baja aprobó la ley que establece el marco regulatorio para desarrollar la industria, el comercio y la producción del cannabis medicinal y el cáñamo.
Está dirigida a creadoras, creadores y artistas de todas las disciplinas de las artes visuales sin límite de edad ni requerimientos de trayectoria. Las y los interesados en participar, pueden encontrar las Bases y Condiciones de la convocatoria o escribiendo un mail a
[email protected]
La pandemia frenó la curva de muchos delitos menores en la Argentina, pero hizo crecer de manera exponencial a uno en particular: el electrónico.
Los manifestantes reclamaron por una Ley integral Trans y para "recordar que todavía faltan derechos por cumplir".
En los últimos años han surgido en América, hechos de corrupción que pusieron en jaque al establishment político y empresarial. Podemos recordar causas conocidas como “Lava Jato” en Brasil, involucrando al “Grupo de los 13” (entre ellos la reconocida firma Oderbretch), el “FIFA-Gate”, hasta, los últimos días con la detención de Michel Platini en lo que parecería ser un nuevo escándalo Internacional en materia de corrupción, nuevamente vinculado al mundo del fútbol.
Derechos
02 de octubre de 2021
ADRIAN ANGEL ALBERTO BUFFONE
Cuando hablamos de mujeres, son muchos los nombres que nos vienen a la cabeza, muchas historias que queremos contar, que nos inspiran, que nos abrazan, que nos acompañan.
En esta segunda historia te presentamos a Mariela Quirós, quien es la presidenta de Instituto de Cultura Chaco. La libertad, la fuerza y la valentía la definen.
En esta primera historia aparece Eli Salto quien es la presidenta de la fundación Manos abiertas Chaco y cuenta su vida, como la solidaridad y la amistad salva a todos.
Por este motivo, desde la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) este año decidimos, entre otras acciones, promover entre la población información importante acerca de la salud de las personas con síndrome de Down, su situación frente al Covid-19 y sus derechos:
Este día representa una oportunidad para reflexionar y avanzar en hacer efectivo el derecho de todas las personas a vivir en igualdad, con dignidad y sin discriminación.
Su vida sorteó diferentes obstáculos que jamás impidieron que se sienta orgullosa de su procedencia. Hoy es profesora de Educación inicial, esposa, madre y una activista recurrente en las actividades culturales regionales.